Zombies Party
Hablemos de zombies.
No sé porque es el genero de terror que más me gusta. La verdad es que me encanta el cine de terror, pero me pasa que con la mayoría de temas lo paso mal y con algunos realmente mal (que se lo digan a mi prima cuando fuimos a ver The Ring al cine, no aparecí por mi casa en tres dias para no dormir sola).
Con los zombies es harina de otro costal. Me encantan. Creo que
es porque no me imagino un zombie 'paseando' por Plaza Catalunya y yo escondida en el Corte Inglés, pero si me da repelús pensar que haya el espíritu torturado de una niña de 10 años vagando por mi casa (brrrrr).
No sé si fué Tarantino o Rodríguez cuando su double feature 'Deahtproof'/'Planet Terror', quién dijo algo así como que para que una película resultase atractiva tenía que tener "zombies, armas y tias buenas", bueno yo le sumaría rock y tios buenos además de las tias, pero totalmente de acuerdo.
Desde 'La noche de los muertos vivientes', pasando por 'Braindead', 'Amanecer de los muertos', '28 dias' o 'Zombies party' (genial!) hasta 'Zombie Strippers' (que promete, jeje!), todas tienen lo que para mi compone el factor Z. Jovenes en apuros tras un holocausto bioquímico-nuclear que intentan sobrevivir en un mundo de no-muertos. Los zombies, seres no vivos, no muertos, que se alimentan de carne humana, son lentos, son inútiles, son asquerosas y aún así logran reunirse para aterrar al grupito de turno. El argumento, por mucho que lo intenten, no varia. Y aún así me encantan estas películas de la denominada serieb. Como me encantó el libro 'Cell' de Stephen King o el videojuego DOOM.
Ay! No sé que tienen esas criaturitas que vuelven loca!

Y lo mejor de todo. Hace una semanas descubrí en uno de los blogs que sigo, el de la librera Regina Exlibris, algo que me emocionó e inquietó por partes iguales. La salida al mercado del libro 'Guerra Mundial Z' de Max Brooks (hijo de Mel), con testimonios reales de sobrevivientes al holocausto zombie y (cito textualmente) "aclamada por el experto en zombis Simon Pegg". No digo más, me he pedido los dos libros que tiene para reyes!
En fin, será una afición un tanto dudosa, pero que bien me lo paso delante de la tele, palomitas incluidas, viendo a esos maravillosos cadáveres andantes!!
No sé porque es el genero de terror que más me gusta. La verdad es que me encanta el cine de terror, pero me pasa que con la mayoría de temas lo paso mal y con algunos realmente mal (que se lo digan a mi prima cuando fuimos a ver The Ring al cine, no aparecí por mi casa en tres dias para no dormir sola).
Con los zombies es harina de otro costal. Me encantan. Creo que

No sé si fué Tarantino o Rodríguez cuando su double feature 'Deahtproof'/'Planet Terror', quién dijo algo así como que para que una película resultase atractiva tenía que tener "zombies, armas y tias buenas", bueno yo le sumaría rock y tios buenos además de las tias, pero totalmente de acuerdo.
Desde 'La noche de los muertos vivientes', pasando por 'Braindead', 'Amanecer de los muertos', '28 dias' o 'Zombies party' (genial!) hasta 'Zombie Strippers' (que promete, jeje!), todas tienen lo que para mi compone el factor Z. Jovenes en apuros tras un holocausto bioquímico-nuclear que intentan sobrevivir en un mundo de no-muertos. Los zombies, seres no vivos, no muertos, que se alimentan de carne humana, son lentos, son inútiles, son asquerosas y aún así logran reunirse para aterrar al grupito de turno. El argumento, por mucho que lo intenten, no varia. Y aún así me encantan estas películas de la denominada serieb. Como me encantó el libro 'Cell' de Stephen King o el videojuego DOOM.
Ay! No sé que tienen esas criaturitas que vuelven loca!

Y lo mejor de todo. Hace una semanas descubrí en uno de los blogs que sigo, el de la librera Regina Exlibris, algo que me emocionó e inquietó por partes iguales. La salida al mercado del libro 'Guerra Mundial Z' de Max Brooks (hijo de Mel), con testimonios reales de sobrevivientes al holocausto zombie y (cito textualmente) "aclamada por el experto en zombis Simon Pegg". No digo más, me he pedido los dos libros que tiene para reyes!
En fin, será una afición un tanto dudosa, pero que bien me lo paso delante de la tele, palomitas incluidas, viendo a esos maravillosos cadáveres andantes!!
Comentaris
Un besazo
David
Tu que sembles una experta potser em pots aclarir un dubte... per què els "protas" de La Noche de los Muertos Vivientes no fugen corrents (tenint en compte la velocitat punta dels zombies, seria el més normal, no?) enlloc de tancar-se en una casa a esperar que els matin un a un? És una cosa que no he acabat d'entendre mai, tot i que la peli em va encantar, que consti!!!
Petó,
Gloria
La verdad es q así tiene más gracia, porque piensa q aunque corran, tyengan tanques, barcos, o la flota imperial, los zombies siempre aparecen en el ultimo momento!!1
Ptons!